BOLETÍN PÚRPURA

“COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO PARA CREAR APRENDIZAJES”


Publicación electrónica quincenal para difundir proyectos, propuestas, investigaciones, datos, campañas sobre educación y mujeres

#SabemosdeEducación

 
 
 

 OBJETIVO

Crear una comunidad educativa interesada en ampliar su horizonte de conocimiento y adentrarse en la investigación educativa con perspectiva de género, así como las actividades de la Red.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Sonia del Valle

Equipo editorial: Alejandra Brito, Eugenia Garduño, María Sofía León Olea y Alejandra Luna

Escasa la presencia de mujeres con la IA
MUxED MUxED

Escasa la presencia de mujeres con la IA

Una repercusión actual de la reducida participación de niñas, jóvenes y mujeres en las áreas de ciencias y tecnología es su escasa representación en el ámbito de la inteligencia artificial. Desde el Boletín Púrpura estamos convencidas que desde la educación, ya sea generando estrategias de enseñanza-aprendizaje en el campo STEAM con perspectiva de género, o promoviendo más el uso de la IA por parte de niñas, adolescentes y jóvenes, y, sobre todo, alimentando a las IA con información y datos relevantes y contundentes que develen las inequidades y desigualdades de género, podremos en algún momento dar el giro de tuerca.

Read More
Emprender: un desafío  para las mujeres
MUxED MUxED

Emprender: un desafío  para las mujeres

La vía del emprendimiento es una de las más retadoras que existen como forma de vida. Es bien sabido que poco más de la mitad de las empresas mueren en menos de dos años. Cuando a ello le sumamos los persistentes estereotipos y sesgos de género en el ámbito empresarial, las mujeres emprendedoras se enfrentan a caminos todavía más sinuosos. Al acceso limitado a financiamiento con el que cuentan, se le suman redes profesionales menos desarrolladas y una carga mucho mayor en las responsabilidades familiares. Con motivo del lema de este 8M, “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, desde el Boletín Púrpura queremos pugnar por seguir visibilizando los beneficios de la inclusión femenina en el emprendimiento.

Read More
Día Internacional de Lengua Materna
MUxED MUxED

Día Internacional de Lengua Materna

Hablar de lenguas maternas implica reconocer la existencia de más de 8 mil de ellas en el mundo. En México, la cifra casi alcanza las 70. El reto que eso impone a la educación no es soslayable. A 25 años del primer Día Internacional de la Lengua Materna, este Boletín Púrpura se suma a los esfuerzos por visibilizar la importancia de educar en, con y por ellas. En términos identitarios, la lengua materna se encuentra entre los factores más definitorios. Hemos de evitar que se conviertan, al igual que el género, el origen socioeconómico o étnico, en un estigma que fomenta la discriminación.

Read More
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
MUxED MUxED

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dedicamos este Boletín Púrpura a ver los tintes de la diversidad de género en el ecosistema educativo. En general, podemos resumirlos en tres aspectos clave: la persistencia de la brecha de representación en carreras STEM; los estereotipos y sesgos implícitos que siguen influyendo en las decisiones educativas desde temprana edad, y el valor de las mentorías y modelos a seguir como agente de cambio.

Read More
 ​​Preservar las lenguas indígenas
MUxED MUxED

 ​​Preservar las lenguas indígenas

La transmisión de la cultura ha sido una de las funciones más reconocidas de la educación, tanto informal, como no formal y formal. Sin embargo, el poder reproductor de las culturas dominantes ha prevalecido, en especial en la educación formal, por lo que éstas han relegado a un segundo plano a las culturas originarias. Las lenguas indígenas, de este modo, han ido perdiendo hablantes, lo que ha llevado a que varias de ellas alrededor del mundo ahora se encuentren en el catálogo de las lenguas muertas. Este Boletín Púrpura propone que, desde el ámbito educativo, hagamos todo lo posible por preservar las lenguas indígenas.

Read More
 ​​I Congreso MUxED
MUxED MUxED

 ​​I Congreso MUxED

Iniciamos este 2025 impulsando la idea principal de nuestro I Congreso MUxED: involucrar a las mujeres en todas las arenas educativas significa mayor equidad. Por un lado, su participación garantiza que se aproveche al máximo el potencial humano, además de que se  abran vías para desarrollar sus capacidades y lograr contribuir así con perspectivas únicas, en especial en áreas donde han estado subrepresentadas históricamente, como las STEM. 

Read More
Bienestar financiero comienza en la escuela
MUxED MUxED

Bienestar financiero comienza en la escuela

Cerramos este 2024 con los claroscuros de la vida. Por un lado, destacamos la prevalencia de la inequidad en la salud financiera entre mujeres y hombres y la manera como se relaciona con la escolaridad. De antaño, en su vínculo con la movilidad social, se había planteado que, a mayor grado de estudios, mejor sería la situación económica y calidad de vida de las personas. Sin embargo, análisis nacionales recientes que hacen el desagregado por género, reflejan que dicha movilidad es más difícil para las mujeres. En términos generales, el estudiar más no nos garantiza un mejor bienestar financiero, pero no hacerlo sí garantiza un nivel bajo en el mismo.

Read More
En la escuela, la violencia tiene rostro de mujer
MUxED MUxED

En la escuela, la violencia tiene rostro de mujer

La cultura de cuidados es uno de los factores fundamentales que pueden tanto prevenir como contrarrestar los embates del acoso escolar. En este Boletín Púrpura, levantamos la voz así, para que no se tolere ninguna expresión de violencia contra nuestra niñez y nuestras juventudes, y para que, a través de la educación, logremos prevenir toda conducta violenta, con la participación conjunta de todas y todos quienes nos dedicamos a ella.

Read More
¿Estudias o trabajas?
MUxED MUxED

¿Estudias o trabajas?

Este Boletín Púrpura busca visibilizar la forma en que la participación en el trabajo doméstico en condiciones inadecuadas, en especial para las niñas, significa una limitación en su acceso a la educación y en su rendimiento escolar. En el ámbito de lo evidente, esas limitaciones se dan debido al tiempo y la energía disponibles para dedicar al estudio, además de sumarse la fatiga y el estrés, que también obstaculizan el aprendizaje. Las cuestiones culturales agregan barreras de fondo, como la desvalorización de la educación para las niñas, bajo la premisa de que en un futuro se dedicarán al hogar exclusivamente.

Read More
Recomendaciones para la investigación educativa con perspectiva de género
MUxED MUxED

Recomendaciones para la investigación educativa con perspectiva de género

En nuestro Boletín Pluma Púrpura hemos explorado múltiples áreas desde las cuales podemos combatir las brechas y los sesgos de género. Sin embargo, no hemos considerado cómo eliminar estos sesgos en el ámbito de la investigación. En términos de temas, metodologías, referencias, fuentes de información, decisiones investigativas, vinculaciones estratégicas, difusión de resultados de investigación, puentes con los creadores de políticas públicas, ¿qué tanto involucramos la perspectiva de género? Ciertamente, en un mundo ideal no tendría que ser un factor a considerar, pero en la realidad que vivimos, tenemos la opción de convertirnos en actores que perpetúen los sesgos y las brechas, o en agentes que los reviertan.

Read More
Educación sexual clave para prevenir embarazos
MUxED MUxED

Educación sexual clave para prevenir embarazos

La educación sexual es un derecho fundamental de todas las personas. Sin importar su género, tienen el derecho de tomar decisiones sobre su sexualidad con base en el respeto a sus propios valores y creencias, y con pleno consentimiento razonado. Para alcanzarlo, es indispensable promover una educación formal e informal que parta de la igualdad y la desmitificación de estereotipos. Habremos, entonces, de desmantelar y cuestionar los roles y las expectativas de género excluyentes en torno a la sexualidad. Con este Boletín Púrpura invitamos a abordar mitos sobre la educación sexual integral, con una perspectiva crítica e inclusiva.

Read More
Las mujeres frente a la inteligencia artificial
MUxED MUxED

Las mujeres frente a la inteligencia artificial

El miedo a la inteligencia artificial se parece al temor a la oscuridad: si de algo podemos estar seguros, es de que nos va a llegar, tarde o temprano. También comparten que sí traen riesgos implícitos, pero como humanidad, hemos logrado idear estrategias, herramientas y medios para aminorarlos o incluso aprovecharlos. El dominio del fuego, la invención de la bombilla, los lentes de visión nocturna, entre otros, nos han ayudado a aventurarnos en las tinieblas, a visitar lo desconocido. ¿Cuál es la luz que nos acompaña en estos nuevos senderos de la inteligencia artificial? ¿Existe un acceso equitativo a esa antorcha que nos puede guiar? Este Boletín Púrpura es una invitación a que cada persona determine las respuestas.

Read More
 ¿Libro digital o impreso?
MUxED MUxED

 ¿Libro digital o impreso?

Desde un enfoque que busque la democratización del conocimiento, es importante que la educación promueva no solo lo académico, sino también una actitud proactiva de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Ante la diversidad de plataformas y soportes en los que se puede acceder a la información y el conocimiento, las estrategias educativas también deben recurrir a medios no tradicionales. Sin embargo, también es crucial enseñar a utilizar adecuadamente estas herramientas, de manera que resulte en la mejora de los aprendizajes y en su apropiación por parte de los estudiantes. En este #Boletín Púrpura queremos destacar la importancia que con este fin, y como punto de partida, tiene el fomento a la lectura, en formato tanto impreso como digital.

Read More
 ¿Qué sabemos de las jóvenes?
MUxED MUxED

 ¿Qué sabemos de las jóvenes?

Los retos a los que se enfrenta la juventud son múltiples y variados, pasan desde decisiones definitorias en su vida hasta la conformación de actitudes y aptitudes que les lleven a tener una vida más plena y prometedora en lo profesional y en su desarrollo profesional, social, además de respetuosa con el medio ambiente. En ese contexto, hemos de cuestionarnos lo que sabemos de las jóvenes, qué obstáculos se interponen en la toma de esas decisiones y en su desarrollo en general. Este Boletín Púrpura está dedicado a ellas, a pensarlas, entenderlas y acompañarlas en un camino más equitativo y viable.

Read More
 Infancia trabajadora. ¿Qué sabemos de las niñas?
MUxED MUxED

 Infancia trabajadora. ¿Qué sabemos de las niñas?

El trabajo infantil tiene serias repercusiones en el desarrollo de la persona, en especial para la conformación de futuros más prometedores. A menudo interfiere con la asistencia y el desempeño escolar, lo que inevitablemente conduce al rezago y, con frecuencia, al abandono escolar. En el caso de las niñas, sus responsabilidades en tareas de cuidado y domésticas no cuentan con remuneración alguna, lo que las sume en un círculo de pobreza mucho más difícil de superar. Los estereotipos de género se suman en sus trayectorias y, en especial en zonas rurales, se les sigue empujando a asumir la maternidad desde su adolescencia, con lo que las probabilidades de que continúen sus estudios se nulifican.

Read More
Primera Infancia. ¿Qué sabemos de las niñas?
MUxED MUxED

Primera Infancia. ¿Qué sabemos de las niñas?

El cuidado a la primera infancia suele darse por sentado y pocas veces se cuestiona o problematiza todo lo que en realidad implica. Desde una visión romantizada de la infancia, se considera una etapa idílica en la que los adultos fungen de proveedores y protectores, en la cual la mayor preocupación sería qué jugar después. Sin embargo, es una etapa de suma vulnerabilidad durante la que, lamentablemente, niñas y niños son objeto de distintas formas de violencia. ¿Qué se puede hacer desde el ámbito educativo para paliar este problema social?

Read More
Mujeres líderes
MUxED MUxED

Mujeres líderes

Ser líder implica responsabilidad y poder. Entre las muchas formas y tipos de liderazgo, se han reconocido algunos más positivos que otros, ya que, al implicar poder, se lleva de la mano cierto grado de violencia, más o menos evidente, más o menos sutil, más o menos sostenible. Las mujeres líderes se han caracterizado primero, por tender más a modelos más democráticos, de una direccionalidad más horizontal en la toma de decisiones y en el ejercicio de ese poder. En este Boletín Púrpura, deseamos poner sobre la mesa algunos puntos clave a considerar al momento de asumir el liderazgo como mujer y con una perspectiva de género.

Read More
ODS4 ¿Cómo vamos las mujeres?
MUxED MUxED

ODS4 ¿Cómo vamos las mujeres?

En este #Boletín Púrpura nos preguntamos, en México, ¿cómo vamos las mujeres? No existe una respuesta certera. Para el caso de nuestro país, la página de la ONU sólo ofrece datos de dos indicadores: porcentaje de alumnos en escuelas multigrado y prevalencia de la violencia. Sin embargo, la SEP ofrece información sobre el Seguimiento de metas e indicadores del ODS, con base en el Establecimiento de Compromisos de la UNESCO.

Read More
¿Cuál es el consumo audiovisual de las niñas y los niños?
MUxED MUxED

¿Cuál es el consumo audiovisual de las niñas y los niños?

Este Boletín Púrpura lo dedicamos a la relevancia de las vinculaciones entre educación y tecnología, con especial atención a cómo se relacionan estos estos temas con las niñas y las mujeres. Es indiscutible que vivimos en un mundo donde la tecnología es central para todas nuestras actividades, por ello es indispensable acompañar a niñas y niños en su uso responsable.

Read More
Crecer sin estereotipos
MUxED MUxED

Crecer sin estereotipos

Pensar el futuro de nuestra niñez es un ejercicio agridulce, una suerte de juego de luces y sombras en el que a la vez sonreímos al imaginar todas sus potencialidades, que nos llenamos de angustia por las duras condiciones sociales, económicas y ambientales que se avecinan. Lo curioso es que la mayoría de las veces, esos pensamientos se acompañan de una búsqueda de amparo, deseamos que una mano de auxilio aparezca a su lado, que una autoridad dé soluciones, que una persona experta nos diga qué hacer. Lo cierto es que cada integrante de la tribu comparte la responsabilidad de criarles. Ustedes, tú, yo, nosotros somos el principio de lo que cada nueva persona que llega a este mundo construirá en su vida.

Read More

Suscríbete al Boletín Púrpura

  CONOCE MÁS: