BOLETÍN PÚRPURA

“COMPARTIMOS EL CONOCIMIENTO PARA CREAR APRENDIZAJES”


Publicación electrónica quincenal para difundir proyectos, propuestas, investigaciones, datos, campañas sobre educación y mujeres

#SabemosdeEducación

 
 
 

 OBJETIVO

Crear una comunidad educativa interesada en ampliar su horizonte de conocimiento y adentrarse en la investigación educativa con perspectiva de género, así como las actividades de la Red.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Sonia del Valle

Equipo editorial: Alejandra Brito, Eugenia Garduño, María Sofía León Olea y Alejandra Luna

¿Presupuestos con perspectiva de género?
MUxED MUxED

¿Presupuestos con perspectiva de género?

Este #BoletínPúrpura lo dedicamos a los Recursos educativos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en su cruce con la perspectiva de género. Si bien existe un apartado transversal en el mismo dedicado a disminuir las brechas sociales entre hombres y mujeres, destaca el hecho claro de que el estar etiquetados como tales, no los convierte en verdaderas estrategias promotoras de igualdad.

Read More
Educar para la paz
MUxED MUxED

Educar para la paz

Desde la Red de Mujeres Unidas por la Educación, hacemos un llamado a incluir a la Educación para la Paz con perspectiva de género y, además, recuperar las voces de los más jóvenes, para construir un mejor futuro para todas y todos desde las pedagogías del cuidado y del reconocimiento.

Read More
Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización
MUxED MUxED

Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, desde la Red MUxED conminamos a quienes toman decisiones a dar viabilidad a las políticas educativas que fortalezcan la alfabetización, en especial de las mujeres en los sectores más desfavorecidos. Asimismo, a promover campañas que inviten a las mujeres de todas las edades a abrazar el camino de la alfabetización como una vía para mejorar su condición y posibilidades de vida.

Read More
Liderazgo de las mujeres en la educación
MUxED MUxED

Liderazgo de las mujeres en la educación

Tras la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921, pasaron 75 años antes de que una mujer fuera nombrada Secretaria de Educación. En los últimos 100 años han sido nombradas únicamente 3 mujeres al frente de la Secretaría de Educación federal y 29 al frente de las secretarías de educación estatales o su equivalente. En 11 entidades ninguna mujer ha estado al frente de la política educativa.

Read More
12 de agosto Día Internacional de la Juventud
MUxED MUxED

12 de agosto Día Internacional de la Juventud

En el marco del Día Internacional de la Juventud, hemos de cuestionar si podemos hablar de una sola juventud. Los estudios sociológicos y la investigación educativa enfocada en historias de vida y en las trayectorias escolares han destacado la contundente diversidad de circunstancias que rodean a cada joven.

Read More
Fin de ciclo escolar y la tecnología llegó para quedarse
MUxED MUxED

Fin de ciclo escolar y la tecnología llegó para quedarse

El cierre del ciclo escolar 2021-2022 en las escuelas de educación básica del país invita a echar la mirada atrás y descubrir lo que este año, tan lleno de expectativas e incertidumbre, nos ha dejado. Sin duda alguna, está marcado por las secuelas del encierro que se dio por la pandemia de Covid-19, que implicó diversos retos y duelos en muchos niveles para gran parte de la población. También lo está por la educación remota de emergencia a la que tuvimos que recurrir para poder dar alguna especie de continuidad a la labor de enseñanza-aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Read More
Educación y Juventud
MUxED MUxED

Educación y Juventud

En el marco del Día de las Habilidades de la Juventud, es importante revisar las estrategias que se han seguido y los prejuicios que prevalecen cuando se visibilizan las altas tasas de desempleo en este grupo etario. Desde 2017, se ha dado un incremento constante en la cantidad de jóvenes que no estudian ni cuentan con un trabajo remunerado. A 2021, se estimaba que 273 millones de jóvenes se encontraban en esta situación.

Read More
Migración y educación
MUxED MUxED

Migración y educación

En el marco del Día Internacional de los Refugiados, es ineludible reflexionar sobre las causas que llevan a miles de personas a salir de sus hogares, sus territorios y sus países, y poner en riesgo sus vidas y las de sus familias para embarcarse en un proceso migratorio. Este fenómeno, que con mayor frecuencia se da de forma masiva, es tal vez el que más áreas de interés de los objetivos de desarrollo sostenible cruza: pobreza, hambre, educación, salud y bienestar, igualdad, agua, trabajo decente, paz, entre muchas otras.

Read More
Mujer docente, cuando el trabajo no termina en el aula
MUxED MUxED

Mujer docente, cuando el trabajo no termina en el aula

Este número del #Boletín Púrpura lo dedicamos al trabajo docente y su intersección con la economía del cuidado para visibilizar dos esferas en que las mujeres del ámbito educativo enfrentamos más retos, lo cual se hizo más evidente durante la contingencia por la pandemia de la Covid-19.

Read More
Retos de la obligatoriedad del bachillerato
MUxED MUxED

Retos de la obligatoriedad del bachillerato

A casi una década de que la educación media superior se hiciera obligatoria en México, el crecimiento de la matrícula había sido sostenido, hasta el cierre de las escuelas derivado de la pandemia por COVID19. Los datos sobre la desafiliación de estudiantes en este nivel educativo son preocupantes, la matrícula cayó en 3.1 por ciento, pero no lo hizo de la misma forma en todos los estados. Hay entidades como Morelos donde la pérdida de estudiantes entre el ciclo escolar 2019- 2020 y el 2020-2021 fue del 7.1 por ciento.

Read More
Docentes: Igualdad y no discriminación de género
MUxED MUxED

Docentes: Igualdad y no discriminación de género

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro nuestro #Boletín Púrpura se viste de gala porque además de reconocer la gran labor de quienes guían el aprendizaje de niñas, niños, jóvenes y adolescentes, es a la vez nuestro número 50.

Read More
La pieza que falta: Equidad
MUxED MUxED

La pieza que falta: Equidad

En el marco del Día de la Niña y el Niño te invitamos a reflexionar sobre las oportunidades educativas que tienen en México, porque como decía Mark Twain “Hay mentiras, grandes mentiras y estadísticas”. Esta cita viene a cuento porque al analizar las tasas de cobertura en educación básica, superiores al 100 por ciento, se puede suponer que todas las niñas y niños disfrutan plenamente su derecho a la educación. Por esto es que este número del #Boletín Púrpura te invita a mirar, desde la perspectiva de género, la universalización de la educación básica.

Read More
¿Sesgos de género en el idioma Español?
MUxED MUxED

¿Sesgos de género en el idioma Español?

El Español es una de las cinco lenguas más habladas del mundo. Su relevancia y prevalencia ha ido ganando reconocimiento en distintos ámbitos, desde los culturales hasta los comerciales. Es por ello que el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Idioma Español para generar conciencia sobre su valor histórico y el de su uso como idioma oficial en 22 países del mundo.

Read More
Prevalece la desigualdad de género en el deporte y la educación física
MUxED MUxED

Prevalece la desigualdad de género en el deporte y la educación física

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, nuestro #BoletínPúrpura se une al llamado de ONU para visibilizar la contribución que tiene el deporte para garantizar un futuro sostenible y pacífico para todas las personas. La educación física y el deporte fomentan: la disciplina, la cultura del esfuerzo, el respeto al propio cuerpo. En la escuela la educación física contribuye a desarrollar el trabajo colaborativo, la solidaridad y la resolución de problemas, que apoyan la vida en comunidad y el desarrollo individual.

Read More
Inclusión el imperativo de cerrar las brechas
MUxED MUxED

Inclusión el imperativo de cerrar las brechas

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, este 2022 se ha propuesto reflexionar sobre el significado que tiene la palabra inclusión. En términos generales, históricamente se tendía a equiparar con el concepto de integración, al buscar incorporar a quienes se perciben como diferentes en las actividades y procesos que realiza el resto de la población. Sin embargo, la integración perpetúa la brecha entre la población “dominante” y las minorías.

Read More
Este 8 de marzo 8 datos de la desigualdad
MUxED MUxED

Este 8 de marzo 8 datos de la desigualdad

“Igualdad de Género hoy para un futuro sostenible” es el lema de este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Si hoy las niñas sueñan con un futuro; si a las adolescentes les inquieta y a las jóvenes les parece muy lejano, ¿de qué o de quién depende?

Read More
Retos para el aprendizaje multilingüe en tiempos de tecnología
MUxED MUxED

Retos para el aprendizaje multilingüe en tiempos de tecnología

La UNESCO calcula que, en promedio, cada dos semanas desaparece una lengua y, junto con ella, todo el patrimonio cultural e intelectual que la conformaba. En México, contamos con 69 lenguas indígenas que hablan poco menos de 7.4 millones de personas. Es decir, el 6.1% de la población. En 2005, ese porcentaje era de 6.5%.

Read More
Ciencias más incluyentes
MUxED MUxED

Ciencias más incluyentes

“Para ser inteligente, la revolución digital tendrá que ser incluyente”, es el lema de este año del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, porque la brecha de género es evidente: Las mujeres representan solo el 28% de egresados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación. En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es mujer.

Read More
Margarita Zorrilla: Forjadora de la Educación
MUxED MUxED

Margarita Zorrilla: Forjadora de la Educación

Esta edición de nuestro #BoletínPúrpura es un tributo a la vida y el legado de Margarita Zorrilla Fierro, amiga, maestra, colega y ejemplo a seguir para quienes conformamos la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED). Sentimos su partida el pasado 20 de enero, pero nos llena de orgullo la profunda huella que deja en el campo educativo, lo que nos fortalece para seguir adelante.

Read More
Hazañas maestras
MUxED MUxED

Hazañas maestras

Érase una vez una maestra… o, mejor, érase una vez LAS MAESTRAS, todas esas figuras que han dejado huella no sólo en el ámbito educativo, sino mucho más allá. Las grandes maestras no son sólo las personalidades históricas cuyos nombres incluso adornan los nombres de algunas escuelas y avenidas: Maria Montessori, Gabriela Mistral, Eulalia Guzmán, entre muchas otras. No, las grandes maestras han formado parte de nuestra historia de vida, se encuentran en sus aulas en este momento o, ¿por qué no? se están formando.

Read More

Suscríbete al Boletín Púrpura

  CONOCE MÁS: