BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Usar la inteligencia artificial generativa en la educación superior: Conversaciones con estudiantes que nutren la enseñanza y el aprendizaje

Esta contribución reflexiona sobre el desafío que enfrenta la docencia en educación superior para usar  la Inteligencia Artificial Generativa; identifica implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje; sugiere temas para conversar con el estudiantado sobre el uso de estas herramientas; y propone rutas de acción para  enriquecer su formación.

Read More
MUxED MUxED

Transformar la educación para lograr el desarrollo sostenible: un futuro de paz, justicia y prosperidad en México

La Agenda 2030 de la ONU, adoptada en 2015, incluye el ODS 4 para garantizar una educación inclusiva y de calidad. A seis años de 2030, el objetivo es prioritario, pero el mundo no está encaminado a cumplirlo. En México, la primera mujer presidenta se ha comprometido con la educación pública, representando una oportunidad clave. Los desafíos incluyen mejorar la cobertura y calidad educativa desde la primera infancia hasta la educación superior, enfocándose en la inclusión de poblaciones vulnerables, la prevención de la violencia escolar y la formación docente. Es esencial aumentar el financiamiento y formular políticas que aborden la diversidad del país para lograr un México más justo.

Read More
MUxED MUxED

Mi Aula: Una iniciativa de YouTube y UNESCO para empoderar a las juventudes

Es importante aprender a darle un buen uso a las herramientas que, como humanidad, hemos creado. Sitios web como YouTube también albergan contenido valioso que no sólo sirve para entretener, sino para favorecer el aprendizaje, democratizar el conocimiento, empoderar a las juventudes, y conectar a docentes y estudiantes. Contenidos para enseñar y aprender. El canal Mi Aula es un gran ejemplo de iniciativas digitales que pueden empoderar a las juventudes.

Read More
MUxED MUxED

Sobral: sí se puede cambiar la realidad educativa con metas claras y paciencia

En el marco de las iniciativas que el Instituto Natura impulsa en los países de América Hispana donde Natura tiene operaciones y que buscan contribuir a la implementación de políticas educativas transformadoras a escala, en agosto pasado un grupo de especialistas de organismos de la sociedad civil, organismos multilaterales y especialistas en políticas educativas viajó a la ciudad de Sobral para conocer el caso de mejora de los aprendizajes fundamentales en las niñas y niños de primaria y secundaria. Aquí un recuento de los hallazgos.

Read More
MUxED MUxED

ChatGPT, como asistente en tareas de educación

La relación entre educación y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) ha revitalizado debates sobre acceso, equidad y ética en la educación. Desde la aparición de ChatGPT ha habido un auge en aplicaciones, debates y estudios, con organismos como UNESCO y OCDE liderando discusiones. Este artículo explora algunos usos de la IA, destacando su potencial como asistente para acceder, gestionar, integrar, evaluar, construir y comunicar información.

Read More
MUxED MUxED

La escuela y el cambio climático

Cada escuela es un sistema que puede reconstituirse como una comunidad resiliente y un verdadero vivero de personas que viven una cultura de cuidado y desarrollan identidades sostenibles. Por otro lado, los sucesos climáticos extremos ponen en pausa semanas, y a veces meses, las trayectorias educativas y es urgente que se creen estrategias proactivas para garantizar la seguridad de la comunidad y la continuidad del aprendizaje.

Read More
MUxED MUxED

La huella indeleble del abandono escolar

El problema educativo del abandono escolar ha existido, existe y seguirá existiendo a lo largo de todas las épocas, desde el periodo conservador hasta el neoliberal, pasando por una educación elitista y accesible solo para los sectores privilegiados, la modernización con la creación de las escuelas públicas, la expansión de la educación primaria para reducir el analfabetismo hasta la descentralización y privatización del sector educativo; en cada una de estas etapas, el abandono escolar ha hecho acto de presencia, afectando a los sectores más vulnerables o vulnerados, como lo son los jóvenes, quienes enfrentan a dos grandes “monstruos” educativos: la violencia social y la pobreza.

Read More
MUxED MUxED

Las educadoras que podemos ser: aprendizaje socioemocional para la primera infancia

Una educación integral requiere abordar el aprendizaje socioemocional. La primera infancia es un periodo crítico donde las y los educadores requieren tener y modelar competencias socioemocionales para brindar entornos de cuidado y ayudar a la niñez a sentar las bases para sus logros académicos y de vida. Para ello, requieren una sólida formación no solo teórica sino práctica, en su formación inicial y durante toda la vida. Es posible y deseable formar socioemocionalmente a las personas adultas a cargo de la niñez y hay ejemplos en México.

Read More
MUxED MUxED

Claudia, Mario y la educación inicial en México

Como candidata a la Presidencia de México, la Dra. Claudia Sheinbaum firmó el Pacto por la Primera Infancia que incluye tres metas en relación a la educación para la primera infancia en México. En el artículo se exponen los avances de esta administración en materia de educación inicial y se proponen acciones para apoyar el cumplimiento de la meta firmada vinculadas con la construcción de un Sistema de Cuidados.

Read More
MUxED MUxED

Los recursos educativos abiertos y la brecha digital

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) desempeñan un papel fundamental en la democratización del conocimiento al proporcionar acceso gratuito a materiales educativos de alta calidad. Sin embargo, su efectividad depende del acceso a Internet y de las habilidades digitales, lo que destaca la necesidad de políticas inclusivas que aseguren su uso equitativo y efectivo para todas las personas.

Read More
MUxED MUxED

Mujeres, habilitadoras de sostenibilidad en las organizaciones

La sostenibilidad es crucial para el futuro, y tanto Europa como Latinoamérica están implementando marcos regulatorios para integrarla en las empresas. Las mujeres somos habilitadoras de sostenibilidad y, ejerciendo roles de liderazgo en esta materia, estamos transformando las corporaciones, incorporando prácticas más éticas y responsables, demostrando que la equidad de género es clave para un desarrollo empresarial sostenible y exitoso.

Read More
MUxED MUxED

Carta a Mario Delgado Carrillo, nuevo titular de la SEP

Estimado Mario: En estas líneas me permito enviarte un saludo y felicitarte por tu nombramiento como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, uno de los cargos más importantes de la administración. Desde ahí se teje el futuro de millones de niñas, niños y jóvenes. Mi invitación y petición, como colega, amiga y, sobre todo, como alguien que trabaja hace más de 20 años en el tema educativo, es sumar a la conversación, desde la academia, la sociedad civil organizada, las escuelas y las autoridades, para elaborar, a partir de la evidencia, diagnósticos, propuestas y soluciones.

Read More
MUxED MUxED

ODS en educación y género

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos establecidos por la ONU en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptados en 2015. Estos objetivos buscan promover la paz global, la prosperidad económica y la sostenibilidad ambiental. Incluyen la erradicación de la pobreza y el hambre, la promoción de la salud y la educación de calidad, así como la lucha contra el cambio climático. La implementación de los ODS requiere la colaboración de todos los países y sectores sociales para lograr un impacto significativo, especialmente en el sector educativo, donde el ODS 4 se destaca por ser el vehículo para alcanzar el resto de los objetivos.

Read More
MUxED MUxED

Navegar en un mar de pantallas

En un mundo en el que la tecnología es central a la actividad humana, es esencial acompañar a niñas y niños para que hagan un uso responsable de ella. En este texto se exploran diversas aristas del tema. En particular, la importancia de no estigmatizar el uso de la tecnología en la crianza, y por tanto de comprender cómo utilizarla de manera consciente.

Read More
MUxED MUxED

La competencia estimula la lectura en niñas y niños

El artículo nos cuenta cómo hacer que a las niñas y a los niños les emocione la lectura mediante la competencia, y explica cómo cuando compiten en la lectura se sienten más motivados y felices. También nos habla de que si se comienza desde la primera infancia, la lectura puede convertirse en un hábito para toda la vida, y del rol que la familia tiene en ello ya que madres y padres enseñan a través de su ejemplo. Al leer con sus hijas e hijos están creando al mismo tiempo un espacio bien cómodo para la lectura en casa. En pocas palabras, la competencia no solo es para ganar, sino para ganarle al aburrimiento.

Read More
MUxED MUxED

Esperanza crítica y educación: otros mundos posibles

La esperanza crítica es una herramienta para repensar (y quizá transformar) la educación actual. Parte de una denuncia sobre la realidad educativa, que después transita hacia imaginar (y soñar) cómo cambiar las cosas. Finalmente, recae en acciones puntuales que buscan transformar positivamente el entorno de las y los estudiantes.

Read More
MUxED MUxED

Recalibrar los lentes violeta para poner perspectiva de género en el ingreso a la carrera docente

Decir que ‘lo personal es político’ pone de relieve cómo nuestras experiencias individuales están influenciadas por el sistema político más amplio. Este sistema que debe buscar la justicia social, no solo influye, sino que a menudo dicta las normativas y leyes que rigen nuestra vida diaria. Por lo tanto, cuando el sistema político ignora las diferencias en las experiencias de vida entre géneros, las normativas resultantes pueden perpetuar desigualdades o crear barreras inadvertidas. Este artículo de opinión explora cómo cierta política educativa pudo inintencionalmente perpetuar desigualdades de género, específicamente en el contexto de admisión a la profesión docente.

Read More
MUxED MUxED

Atención a Docentes:  Una deuda del Estado Mexicano

El sistema educativo mexicano ha enfrentado desafíos significativos en su evolución, desde sus inicios hasta la actualidad. La formación de docentes en el país ha sido una preocupación constante, marcada por esfuerzos gubernamentales para establecer un sistema educativo sólido. En mayo, el mes dedicado a las maestras y los maestros, es crucial reconocer su contribución histórica y redoblar los esfuerzos para garantizar condiciones laborales justas y un entorno propicio para su desarrollo profesional. La excelencia educativa en México depende, en gran medida, del cuidado y apoyo que se brinde al colectivo docente.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: