BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

La educación especial en la educación inclusiva

En este texto se reseña la situación de México, durante las últimas décadas, en lo tocante a la educación especial, la cual es el servicio y apoyo técnico que requiere la educación inclusiva para contribuir a hacer valer el derecho a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad. También se explica como la educación inclusiva y la educación especial tienen cada una su espacio de responsabilidad y como una no debe amenazar la existencia de la otra.

Read More
MUxED MUxED

El reto de los Consejos Técnicos Escolares

La autora reflexiona en este texto sobre las percepciones que se tienen de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) y sus funciones, a partir de lo cual comparte por qué es clave pasar de la rutina, la resistencia y otras prácticas negativas comunes en los CTE, al compromiso, la contextualización y el ejercicio de autonomía para lograr una educación con mayor pertinencia.

Read More
MUxED MUxED

Educación en liderazgo femenino, camino fundamental hacia la equidad de género

Desde nuestra infancia, nos educan para ser líderes en el hogar pero no en el ámbito profesional. Es de suma importancia darnos cuenta, que la educación en liderazgo femenino, se vuelve un paso fundamental para lograr la equidad de género en el ámbito laboral y personal. Es apremiante entender cuáles son las competencias transversales que debemos desarrollar en nuestros niños y niñas para lograrlo.

Read More
MUxED MUxED

La educación de la niñez indígena y la atención a sus derechos lingüísticos

La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna nos convoca a revisar en breve las iniciativas institucionales por los pueblos indígenas y develar los desafíos permanentes por el cumplimiento del derecho a la educación desde la lengua materna en poblaciones no exentas de un conjunto de vulnerabilidades. Este texto se acota a la educación básica de la niñez indígena y aporta notas sobre su trayecto histórico.

Read More
MUxED MUxED

Momentos clave en el desarrollo de carreras STEM para las mujeres

Cuando nos preguntamos por qué hay tan pocos premios nobel otorgados a mujeres, o por qué el reconocimiento a Maryam Mirzakhani, la primera y única mujer en ganar la prestigiosa Medalla Fields (el nobel de matemáticas), la respuesta nunca es evidente o simplista. Hay un trayecto con varios momentos pivote en la formación, acceso y desarrollo, y financiamiento y políticas públicas que posibilitan, facilitan y permiten que más mujeres formen parte o no del desarrollo de las disciplinas STEM.

Read More
MUxED MUxED

El perfil laboral de la tecnología para las mujeres

La transformación digital se ha abierto a la diversidad e inclusión laboral. Por ejemplo, las desarrolladoras de Java Full Stack son muy demandadas en este sector. Es importante apoyar a las mujeres a fortalecer su educación formal y a contar con capacitaciones relevantes para que puedan reinventarse profesionalmente y avanzar en productividad, equidad e igualdad.

Read More
MUxED MUxED

La SEP que conocí

¿Qué implicó el proceso de descentralización de la Secretaría de Educación Pública? La autora responde a la pregunta con su experiencia de implementar dicha política en el estado de Aguascalientes, en los años 90, y ofrece asimismo tanto una mirada al diseño de políticas que definen la educación nacional como al papel crítico que juegan las funcionarios y funcionarias en su cabal implementación.

Read More
MUxED MUxED

Eva María Hamilton Vélez. In Memoriam (1960-2020)

El pasado 24 de diciembre, nuestra querida Eva Hamilton, compañera de MUxED, cumplió un año de fallecida. Quienes la conocimos perdimos a una gran esposa, madre y amiga; y el mundo educativo en México perdió a una excelente maestra y servidora pública de vocación. En estas breves líneas queremos recordarla, honrar su memoria y su entrega a la mejora de la educación en México.

Read More
MUxED MUxED

SEGUNDO BLOG MÁS LEÍDO DE 2021

La campaña #NoMasMatildas proporciona un marco para la reflexión acerca del papel de la mujer en la producción y difusión del conocimiento científico y técnico y las dificultades que han enfrentado. Su discusión en el ámbito educativo puede inducir cambios en el interés de niñas y jóvenes en estas disciplinas.

Read More
MUxED MUxED

EL BLOG MÁS LEÍDO DE 2021

Frente a un regreso a clases marcado por la confusión y la incertidumbre, se propone tener en cuenta que los niños y niñas regresarán con altos niveles de estrés, apego a su familia, poca capacidad de concentración y quizá poca motivación para retomar los estudios. Por ello, se propone que las primeras semanas del retorno se aprovechen para crear espacios de convivencia en el marco de una pedagogía del cuidado.

Read More
MUxED MUxED

La felicidad a la distancia de un abrazo

Construir relaciones amorosas en el amplio sentido de la palabra, es el factor esencial de nuestra felicidad. No es el dinero, ni la fama, ni los éxitos profesionales, la felicidad está muy cerca, a la distancia de un abrazo.

Read More
MUxED MUxED

La educación confesional femenina en México: 1900-1970

El artículo brinda un acercamiento a la educación de niñas y jóvenes, durante la primera mitad del siglo XX. Destaca los valores y la conducta como el foco de la enseñanza misma y resalta el papel que, en ese proceso, jugaron los colegios católicos.

Read More
MUxED MUxED

¿Qué podemos aprender de Educar en Contingencia?

La pandemia por la COVID 19 trastocó las vidas de los actores educativos, obligándolos a transformar la ecología escolar, en tanto a la planeación y movilización curricular, pero y, sobre todo, en cuanto a revalorar aquello que resulta más importante para la continuidad exitosa de los aprendizajes, a saber, nuestra vivencia emocional.

Read More
MUxED MUxED

La Centena: Ser maestra en medio de la guerra

A partir de la declaración de la “Guerra contra las Drogas” y de la continuidad de políticas de militarización en los últimos gobiernos federales, las comunidades educativas han tenido que adaptarse a condiciones extremas de violencia. Los docentes, en su mayoría mujeres, han tenido que desarrollar estrategias para cuidar y proteger la vida de sus estudiantes. ¿Cómo se sumerge la violencia estructural en el espacio escolar? ¿Cómo se relaciona la violencia de la “Guerra contra las Drogas” con otras violencias que afectan a las docentes y a sus estudiantes?

Read More
MUxED MUxED

Los retos del sistema educativo y la evaluación que necesitamos

Cien años de SEP invitan a hacer una reflexión y un balance de políticas públicas educativas para valorar la actuación del Estado mexicano, sopesando qué tanto la autoridad está articulando adecuadamente sus acciones de gobierno para atender las distintas problemáticas que aquejan al sistema que permita plantear un horizonte de mejora.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: