BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

La historia de Lucía, una historia de éxito

Esta historia es resultado del trabajo en equipo entre la comunidad educativa y la familia: una sinergia fundamental para lograr la plena inclusión de Lucía, una mujer de 30 años con Síndrome de Down, a una vida sin limitaciones.

Read More
MUxED MUxED

Retos post pandemia: oportunidad para revalorar la organización multigrado

Hoy ingresan a primero de bachillerato alumnos con conocimientos de primero de secundaria. En todos los grados las escuelas están recibiendo en un mismo grupo tanto a alumnos que suspendieron durante año y medio su educación escolarizada como a quienes prosiguieron e incrementaron su aprendizaje. La experiencia de la organización multigrado representa una ventana de oportunidad para tener alternativas ante esta complejidad de situaciones académicas y emocionales derivadas del cierre de las escuelas.

Read More
MUxED MUxED

“La Centena. 100 años de las mujeres en la educación”: Un proyecto para construir el futuro y repensar la educación

A pesar de ser mayoría, las mujeres en el sistema educativo están prácticamente invisibilizadas. No participan en la toma de decisiones, sus aportaciones son poco reconocidas y valoradas como constructoras de la educación en México. De 44 nombramientos para encabezar la Secretaría de Educación, solo dos han sido para mujeres y juntas no alcanzan aún a gobernar ni cuatro años de los 100 que tiene la SEP.

Read More
MUxED MUxED

Tejamos la educación con puro “derecho” (y sin revés)

Hoy que la SEP cumple cien años es buen momento para recordar que la educación es hacer valer el derecho al aprendizaje y no un privilegio de unos cuantos. Si lo olvidamos, difícilmente revertiremos problemas tan serios como que, uno de cada tres niños llega hoy a tercero de primaria sin dominar las competencias básicas de lengua y de matemáticas. ¿Qué vamos a hacer como país al respecto?.

Read More
MUxED MUxED

Tertulias literarias: leer desde el corazón

Poner en palabras nuestras emociones es la primera acción para comprenderlas. La lectura –y en especial la lectura de libros infantiles ilustrados en los que la interrelación del texto y la imagen conforman la historia– es una vía ideal para que el lector novel conozca sus emociones y las de sus seres queridos. Los libros nos ayudan a clarificar lo que no tenemos claro. Hablar de nuestras lecturas con nosotros mismos y con otros es una forma de conocer nuestras emociones y de construirnos como lectores críticos y autónomos.

Read More
MUxED MUxED

Formación Dual: La alternativa que retiene estudiantes en media superior

Este texto reflexiona sobre el problema del empleo de los egresados de la educación media superior, examina las políticas recientes con las que se ha pretendido incrementar su empleabilidad y se detiene en las lecciones aprendidas con su implantación. En el contexto de la recuperación de las economías estatales y nacional, el tema del trabajo de los jóvenes adquiere una importancia mayúscula y se propone que la formación dual podría contribuir significativamente al bienestar de familias y comunidades, siempre y cuando se propicie el florecimiento de opciones flexibles, ancladas en las comunidades educativas y protegidas por los gobiernos locales, empresarios pequeños y medios, así como por padres de familia.

Read More
MUxED MUxED

Riane Eisler y la construcción de un mundo más colaborativo

Los niños han sido particularmente afectados e invisibilizados por la pandemia, con implicaciones importantes para la economía y la sociedad. Riane Eisler y su propuesta de “Colaborativismo” nos ayudan a entender estas conexiones y nos proponen cómo construir un mundo más equitativo y justo.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: