BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Inclusión y accesibilidad: ¿cuál es cuál?

A pesar de que frecuentemente se utilizan como sinónimos, la accesibilidad y la inclusión son dos dimensiones diferentes de la lucha por la equidad. En el contexto educativo, conocer la diferencia nos permite crear intervenciones que fomenten tanto la pertenencia a la comunidad educativa como el acceso a los espacios académicos.

Read More
MUxED MUxED

Habilidades verdes para transformar(nos) con la Tierra

La celebración del Día de la Tierra nos urge a hacer realidad la educación para el desarrollo sostenible. Un buen lugar para empezar es contar con buenas bases de aprendizajes fundamentales, literacidad científica sólida, y oportunidades centradas en las y los estudiantes que les permita desarrollar competencias transformadoras en comunidad.

Read More
MUxED MUxED

Formadores de Formadores, sus perfiles y trayectorias profesionales como semillas de esperanza

Este artículo pone en el centro a los formadores de formadores en Escuelas Normales, como agentes clave en el sistema educativo. Se describen de manera general algunos elementos importantes sobre el perfil y trayectorias profesionales de estos agentes, con el fin de identificar de qué manera se desarrollan, y de contemplar la relevancia de generar marcos institucionales que propicien su fortalecimiento.

Read More
MUxED MUxED

La importancia de una visión de futuro

No basta con tener claro el diagnóstico, identificar males y sus causas, lo que falla y lo que falta en la educación de nuestro país. Es necesario que conectemos entre nosotros y tracemos juntos una visión que nos oriente y nos sintonice con el futuro que queremos.

Read More
MUxED MUxED

La otra pandemia que Guanajuato busca erradicar: rezago educativo

Medir el aprendizaje es clave para combatir el rezago educativo. Con herramientas de evaluación podemos identificar deficiencias y diseñar respuestas efectivas. Los sistemas educativos a nivel estatal deben utilizar herramientas de evaluación y medición para crear políticas públicas que mejoren la educación.

Read More
MUxED MUxED

La gestión integral de riesgos en la escuela: niños aprendiendo a prevenir. Caso Ciudad de México

Incorporar en el currículo la gestión integral de riesgos y la protección civil como parte del proceso formativo de las niñas, los niños y los adolescentes (NNA) es de suma importancia a fin de que se formen el criterio necesario para la toma de decisiones en caso de emergencia o desastre. Las habilidades y competencias que desarrollen con este trabajo, además, permitirán la prevención a través de la generación de una conducta resiliente.

Read More
MUxED MUxED

Estimada SEP: Para aprender a leer leyendo los niños necesitan textos

Enseñar a leer a los niños de seis y siete años exige trabajar directamente con textos: qué dicen los textos, cómo lo dicen, qué significan y cómo se vinculan con otros textos en el contexto de actividades de aprendizaje complejas. Esta es la parte medular que está ausente de las secuencias didácticas de los nuevos materiales de la SEP para los primeros grados de la educación primaria.

Read More
MUxED MUxED

Un 8M comenzamos el camino como MUxED

Este artículo intenta hacer un recuento de las luchas feministas a lo largo de la historia para situar la nuestra en este 8 de marzo de 2023. También, buscamos honrar la memoria de las mujeres que nos precedieron y que han logrado posicionar una agenda de derechos esencial para seguir avanzando. En este breve recorrido histórico, se ponen sobre la mesa algunos puntos para reflexionar juntas sobre las olas del feminismo.

Read More
MUxED MUxED

Las terracerías para alcanzar el derecho a la educación, una deuda del Sistema Educativo Mexicano

Este texto narra las circunstancias que enfrentan tres adolescentes para poder ejercer su derecho a la educación y da cuenta de los trayectos que deben recorrer a diario, a través de caminos rurales; expone algunas de las barreras que se les presentan; e invita a la reflexión sobre las dificultades que enfrentan niñas, niños y jóvenes para hacer efectivo ese derecho, en los territorios rurales mexicanos.

Read More
MUxED MUxED

Tengo discapacidad intelectual, ¿puedo ir a la universidad?

La Universidad Iberoamericana de la Cd. De México (IBERO) ha manifestado un marcado interés en gestiones incluyentes. Tiene políticas de inclusión que procuran atención a la diversidad socioeconómica, cultural, de género y de pueblos originarios. Promueve también acciones de inclusión a la discapacidad intelectual mediante el Programa Educativo y Social para Jóvenes con Discapacidad Intelectual: Somos Uno Más (PSUM).

Read More
MUxED MUxED

Los mundos invisibles

La capacidad expresiva de los estudiantes es una tarea central que debemos fortalecer en las escuelas. Herramientas como el procesamiento de lenguaje natural, pueden ser clave para que los niños y niñas tengan la oportunidad de hacer un mejor uso del lenguaje, y darle vida a su mundo interior en comunidad con otros.

Read More
MUxED MUxED

Las mujeres de hoy: entre el hogar, la academia, la ciencia y otros desafíos

A pesar de que, en la última década, las mujeres hemos podido avanzar en escenarios laborales desafiantes en comparación con los hombres, la reciente pandemia de salud revirtió algunos de estos logros, acentuando más las responsabilidades, retos y exigencias en el campo académico y científico. Este texto busca concientizar sobre algunas de las prácticas que pueden obstaculizar el desarrollo de las mujeres en el campo profesional y deja para la reflexión algunas propuestas para propiciar instituciones educativas más equitativas.

Read More
MUxED MUxED

La transformación del rol docente a través de una experiencia de formación

En este texto se plantea la necesidad de transformar el rol docente adaptándolo a las características del mundo actual; en donde no solo se requieren adquirir habilidades tecnológicas y digitales sino también cambiar sus funciones dentro del aula para crear una relación más horizontal con sus estudiantes, convirtiéndose en un modelo que muestre cómo se debe aprender continuamente. Así mismo, a manera de ejemplo, se describe una experiencia de formación con docentes de comunidades mayas.

Read More
MUxED MUxED

El CONAFE como promotor de igualdad de género en Oaxaca

Al desarrollar su misión de llevar educación a las comunidades más pequeñas, con mayores carencias y alejadas del medio urbano, el CONAFE abona a la deconstrucción de los estereotipos de género y lleva oportunidades de desarrollo profesional, personal y educativo para las mujeres de las comunidades más pobres de Oaxaca, estado en el cual dos tercios de la población vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

Read More
MUxED MUxED

EL BLOG MÁS LEÍDO DE 2022

En este texto se reseña la situación de México, durante las últimas décadas, en lo tocante a la educación especial, la cual es el servicio y apoyo técnico que requiere la educación inclusiva para contribuir a hacer valer el derecho a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad. También se explica como la educación inclusiva y la educación especial tienen cada una su espacio de responsabilidad y como una no debe amenazar la existencia de la otra.

Read More
MUxED MUxED

Actuar a favor de los ODS, desde los derechos humanos, la educación y la igualdad de género

Se plantea la coincidencia entre el avance posible de los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordando algunas metas contenidas en los objetivos 4 y 5, Educación de calidad e Igualdad de género, respectivamente. Se esboza la acción posible de instituciones, organismos y sociedad civil para el logro de los ODS y los DDHH hacia la estructuración de un Estado de bienestar y de derecho en México.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: