BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Los derechos y multi-trabajos de las docentes

Este texto revisa los conceptos de los derechos a la educación de alumnas y alumnos en relación con los de las docentes; a partir de la identidad y condición de género de ellas, la economía del cuidado que encabezan sin la corresponsabilidad de los hombres y la importancia de promover la transformación y el respeto a la dignidad de las maestras.

Read More
MUxED MUxED

La formación ciudadana ante los retos de la educación

El sistema educativo mexicano padece problemas que se han agudizado y hecho más evidentes como efecto de la pandemia. Frente a algunos de ellos, la formación ciudadana en la educación básica es una alternativa que ofrece respuestas valiosas, especialmente en cuanto al currículo, tanto explícito como implícito, por ser un motor importante para el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes básicas para la vida en sociedad. Dicha formación debe educar para la participación organizada y democrática en busca del bien común, lo cual requiere una sólida formación docente en una metodología educativa adecuada y la creación de condiciones necesarias en el entorno escolar para aprender más y mejor.

Read More
MUxED MUxED

Participar: un aprendizaje urgente

Participar: un aprendizaje urgente. El mundo está cambiando profundamente y cada vez es más claro que necesitamos hacernos partícipes, todas y todos, de nuestra responsabilidad compartida de educar y educarnos. No hay otro camino, a participar se aprende participando.

Read More
MUxED MUxED

10 recomendaciones para acompañar los aprendizajes matemáticos en casa

Las clases a distancia modificaron la relación entre la escuela y las familias difuminando los límites entre uno y otro espacio. En este escenario de educación híbrida o a distancia es todavía más importante apoyar en casa a niños y niñas de forma constructiva para desarrollar aprendizajes matemáticos.

Read More
MUxED MUxED

La responsabilidad del padre varón en la crianza de las niñas y niños

Hoy, 10 de mayo, en MUxED reflexionamos acerca de la importancia de fomentar la paternidad responsable para favorecer un correcto desarrollo físico y emocional durante la primera infancia. La paternidad responsable tiene, además, otras ventajas en la crianza de los hijos, como la de educarlos en ambientes que favorecen la igualdad de género, espacios en donde niñas y niños, en ausencia de violencia contra la mujer, logran interiorizar la noción de igualdad.

Read More
MUxED MUxED

#BlogPlumaPúrpura #LaCentena. Cuatro décadas de la matrícula de educación básica, con perspectiva de género

En conmemoración del día del niño y la niña (30 de abril), en este texto se analizan las tendencias de matrícula de la educación básica con perspectiva de género. En los últimos 40 años hay una mayor participación de mujeres y hombres en la matrícula de educación básica. Sin embargo, la diferencia la marca la percepción familiar sobre el costo de oportunidad que tienen las niñas y las adolescentes según su acceso, permanencia, transición y/o conclusión de la educación básica.

Read More
MUxED MUxED

Matemáticas globales con raíces locales

¿Cómo podemos inspirar e impulsar la transformación y la trascendencia en nuestras comunidades a través de las matemáticas? Matemáticas globales con raíces locales reconoce el papel social de las matemáticas en nuestras vidas para el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Read More
MUxED MUxED

El español como propósito educativo y como vehículo para cohesionar a la nación, en los años 20 del siglo XX

Con motivo del Día Internacional del Idioma Español (23 de abril), este texto explora el papel de la lengua española en el diseño de las primeras políticas que se impulsaron desde la SEP, en sus primeros años de vida institucional. Destaca la influencia de varias mujeres, forjadoras de la educación nacional, en la concepción y puesta en marcha de dichas políticas asociadas al dominio de la lengua española.

Read More
MUxED MUxED

El error como estrategia para aprender a innovar

El texto propone enseñar a través del error como una estrategia que permite sentar las bases para la innovación y el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas indispensables para el mundo de hoy y del futuro. Esta estrategia puede ser implementada en las escuelas sin necesidad de contar con todo el equipamiento o infraestructura tecnológica deseable. Así mismo resalta la importancia de fomentar, desde el currículo, habilidades para la innovación científica y tecnológica en todos los estudiantes.

Read More
MUxED MUxED

La educación especial en la educación inclusiva

En este texto se reseña la situación de México, durante las últimas décadas, en lo tocante a la educación especial, la cual es el servicio y apoyo técnico que requiere la educación inclusiva para contribuir a hacer valer el derecho a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad. También se explica como la educación inclusiva y la educación especial tienen cada una su espacio de responsabilidad y como una no debe amenazar la existencia de la otra.

Read More
MUxED MUxED

El reto de los Consejos Técnicos Escolares

La autora reflexiona en este texto sobre las percepciones que se tienen de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) y sus funciones, a partir de lo cual comparte por qué es clave pasar de la rutina, la resistencia y otras prácticas negativas comunes en los CTE, al compromiso, la contextualización y el ejercicio de autonomía para lograr una educación con mayor pertinencia.

Read More
MUxED MUxED

Educación en liderazgo femenino, camino fundamental hacia la equidad de género

Desde nuestra infancia, nos educan para ser líderes en el hogar pero no en el ámbito profesional. Es de suma importancia darnos cuenta, que la educación en liderazgo femenino, se vuelve un paso fundamental para lograr la equidad de género en el ámbito laboral y personal. Es apremiante entender cuáles son las competencias transversales que debemos desarrollar en nuestros niños y niñas para lograrlo.

Read More
MUxED MUxED

La educación de la niñez indígena y la atención a sus derechos lingüísticos

La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna nos convoca a revisar en breve las iniciativas institucionales por los pueblos indígenas y develar los desafíos permanentes por el cumplimiento del derecho a la educación desde la lengua materna en poblaciones no exentas de un conjunto de vulnerabilidades. Este texto se acota a la educación básica de la niñez indígena y aporta notas sobre su trayecto histórico.

Read More
MUxED MUxED

Momentos clave en el desarrollo de carreras STEM para las mujeres

Cuando nos preguntamos por qué hay tan pocos premios nobel otorgados a mujeres, o por qué el reconocimiento a Maryam Mirzakhani, la primera y única mujer en ganar la prestigiosa Medalla Fields (el nobel de matemáticas), la respuesta nunca es evidente o simplista. Hay un trayecto con varios momentos pivote en la formación, acceso y desarrollo, y financiamiento y políticas públicas que posibilitan, facilitan y permiten que más mujeres formen parte o no del desarrollo de las disciplinas STEM.

Read More
MUxED MUxED

El perfil laboral de la tecnología para las mujeres

La transformación digital se ha abierto a la diversidad e inclusión laboral. Por ejemplo, las desarrolladoras de Java Full Stack son muy demandadas en este sector. Es importante apoyar a las mujeres a fortalecer su educación formal y a contar con capacitaciones relevantes para que puedan reinventarse profesionalmente y avanzar en productividad, equidad e igualdad.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: