BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Confrontar violencias encubiertas de la vida escolar, en la voz de una directora

Es importante reflexionar acerca del desafío que representa reconocer y encarar las violencias encubiertas de la vida escolar. Este texto lo aborda en la voz de una directora de una escuela secundaria general, situada en un entorno de alta violencia social. Algunos mecanismos legitiman y reproducen desigualdad, como la meritocracia, los estigmas escolares y la disciplina escolar. Estas son formas silenciosas de violencia institucional y cultural. Aquí se describe brevemente la manera en que son confrontadas y progresivamente modificadas desde la actuación de la directora. Una vez más, esta experiencia documenta que las escuelas no están condenadas a reproducir y amplificar la violencia estructural y cultural. Refuerza lo que la investigación internacional ha mostrado: que aún en contextos con un alto nivel de violencia social, la violencia en la escuela tiende a disminuir o a aumentar dependiendo de la manera en que el propio centro escolar esté organizado y del tipo de prácticas que desarrolle cotidianamente, a fin de caminar en la dirección de una paz duradera.  

Read More
MUxED MUxED

Lectura en la primera infancia: un diferenciador en el acceso a oportunidades

A pesar de que la lectura es una actividad fundamental para el desarrollo de las y los menores de 6 años, las familias de los hogares más vulnerables participan poco en experiencias de alfabetización temprana, como leer, cantar y hablar con sus bebés. Por ello son necesarias las intervenciones pragmáticas con niñas y niños, desde el nacimiento, que posibiliten las actividades de alfabetización temprana. 

Read More
MUxED MUxED

Las educadoras que podemos ser: aprendizaje socioemocional para la primera infancia

Una educación integral requiere abordar el aprendizaje socioemocional. La primera infancia es un periodo crítico donde las y los educadores requieren tener y modelar competencias socioemocionales para brindar entornos de cuidado y ayudar a la niñez a sentar las bases para sus logros académicos y de vida. Para ello, requieren una sólida formación no solo teórica sino práctica, en su formación inicial y durante toda la vida. Es posible y deseable formar socioemocionalmente a las personas adultas a cargo de la niñez y hay ejemplos en México.

Read More
MUxED MUxED

Claudia, Mario y la educación inicial en México

Como candidata a la Presidencia de México, la Dra. Claudia Sheinbaum firmó el Pacto por la Primera Infancia que incluye tres metas en relación a la educación para la primera infancia en México. En el artículo se exponen los avances de esta administración en materia de educación inicial y se proponen acciones para apoyar el cumplimiento de la meta firmada vinculadas con la construcción de un Sistema de Cuidados.

Read More
MUxED MUxED

Centro de Primera Infancia: Un nuevo impulso en favor de la niñez

En el marco de los desafíos que tiene México para atender a la primera infancia y de garantizar la obligatoriedad de la educación inicial, estipulada en la Constitución, este artículo da a conocer el lanzamiento del Centro de Primera Infancia, una iniciativa conjunta de Fundación FEMSA y el Tec de Monterrey que tuvo lugar en noviembre de 2023. Se trata del primer centro académico en México dedicado a impulsar el bienestar de la primera infancia.

Read More
MUxED MUxED

Lectura en Vacaciones: una alianza entre familias, comunidades e instituciones

Hace tres años, a partir del confinamiento producto de la pandemia, diversos organismos nacionales e internacionales han unido esfuerzos para apoyar a la población infantil y juvenil en diversas tareas educativas, tanto dentro como fuera de la escuela. Este artículo describe un llamado a las familias y comunidades a fomentar la lectura durante el período vacacional, con la finalidad de motivarlos para hacer de la lectura una actividad continua con textos dirigidos a infantes y jóvenes para mejorar sus habilidades lectoras.

Read More
MUxED MUxED

Importancia de impulsar la educación musical y el inglés desde la primera infancia

Este texto explica la importancia de enseñar música e inglés a los niños y a las niñas desde temprana edad. Destaca los enormes beneficios que se derivan de su enseñanza, así como el impacto significativo que tiene en el desarrollo de los niños. Además, se abordan los retos que México enfrenta para poder enseñar estas disciplinas y una solución para poder hacerlo de manera efectiva.

Read More
MUxED MUxED

El cerebro necesita relajarse para aprender

Puede parecer contraproducente la propuesta de incluir actividades de relajación en la rutina escolar, sin embargo tiene grandes beneficios para el aprendizaje. El cerebro requiere pausas ante tareas de alta demanda cognitiva para interiorizar la nueva información. Además, las actividades autónomas tienen grandes beneficios para el desarrollo infantil.

Read More
MUxED MUxED

La importancia del vocabulario para impulsar el aprendizaje

El vocabulario es un indicador fantástico del desempeño académico de niñas y niños, su desarrollo en la primera infancia es fundamental para asegurar el aprendizaje durante el resto de la vida. Al relacionarse de manera muy cercana con la comprensión y la fluidez lectoras, incide de manera importante en el éxito académico de las personas.

Read More
MUxED MUxED

La responsabilidad del padre varón en la crianza de las niñas y niños

Hoy, 10 de mayo, en MUxED reflexionamos acerca de la importancia de fomentar la paternidad responsable para favorecer un correcto desarrollo físico y emocional durante la primera infancia. La paternidad responsable tiene, además, otras ventajas en la crianza de los hijos, como la de educarlos en ambientes que favorecen la igualdad de género, espacios en donde niñas y niños, en ausencia de violencia contra la mujer, logran interiorizar la noción de igualdad.

Read More
MUxED MUxED

Riane Eisler y la construcción de un mundo más colaborativo

Los niños han sido particularmente afectados e invisibilizados por la pandemia, con implicaciones importantes para la economía y la sociedad. Riane Eisler y su propuesta de “Colaborativismo” nos ayudan a entender estas conexiones y nos proponen cómo construir un mundo más equitativo y justo.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: