BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

La educación cultural y lingüísticamente pertinente

México ha fallado en hacer valer el derecho de los pueblos indígenas a una educación cultural y lingüísticamente pertinente que garantice espacios para que las comunidades indígenas decidan cuál es la educación que desean, intensifique la presencia de su cultura y su lengua en la escuela, y asegure que niñas y niños desarrollen habilidades cognitivas de aprendizaje durante su paso por las aulas.

Read More
MUxED MUxED

La educación de la participación social

El trabajo en equipo, la argumentación y la toma de decisiones son capacidades complejas que están vinculadas a la vida en sociedad, y que deben perfeccionarse y volverse eficientes para que con ellas podamos lograr objetivos individuales, pero también grupales. Del perfeccionamiento que vayamos logrando de habilidades como votar, elegir, opinar, etc. dependerá que en la vida adulta podamos tener una participación social que enriquezca nuestros vínculos asociativos con los demás. La familia y la escuela son espacios donde inicia la formación de estas habilidades.

Read More
MUxED MUxED

Miedo e indiferencia a participar en los asuntos de la “política”… un reto de la ciudadanía

En este artículo, respondo a la pregunta recurrente de mis alumnas de pedagogía sobre la dificultad de cambiar la situación económica, política y social en México. Planteo que, además de los diagnósticos y recomendaciones de la academia, es fundamental que cada ciudadano y ciudadana se involucre de manera comprometida en los asuntos políticos. Destaco la falta de interés generalizada en la política y enfatizo la necesidad de informarse más allá de los medios tradicionales para comprender las agendas y tomar decisiones informadas. Argumento que la participación ciudadana activa es esencial para lograr una democracia efectiva y una sociedad más justa.

Read More
MUxED MUxED

Importancia de impulsar la educación musical y el inglés desde la primera infancia

Este texto explica la importancia de enseñar música e inglés a los niños y a las niñas desde temprana edad. Destaca los enormes beneficios que se derivan de su enseñanza, así como el impacto significativo que tiene en el desarrollo de los niños. Además, se abordan los retos que México enfrenta para poder enseñar estas disciplinas y una solución para poder hacerlo de manera efectiva.

Read More
MUxED MUxED

Flexibilidad curricular y aprendizaje dialógico: ejes de la educación comunitaria

En México, el CONAFE desarrolló una propuesta curricular de educación básica que, alineada a los planes de estudio nacionales, es apta para trabajar en aulas multigrado y efectiva con un mínimo de condiciones y recursos. Se trata de un modelo de educación comunitaria que permite a niñas, niños y adolescentes desarrollar su capacidad para aprender a aprender en un ambiente de respeto, colaboración y diálogo.

Read More
MUxED MUxED

El Plan 2022: navegar entre la incertidumbre y la autonomía profesional docente

La reforma curricular 2022 implica cambios profundos en plan de estudios, los programas y los libros de texto de la educación básica. También implica un cambio de fondo para la práctica docente en la planeación, enseñanza y evaluación. Este cambio que genera incertidumbre no está acompañado de la formación necesaria del personal docente.

Read More
MUxED MUxED

Compartir para leer y comprender

Este texto presenta un estudio de caso de lectura interactiva que tuvo muy buena aceptación en la muestra del personal docente que intervino de nivel Secundaria y Media Superior, además de resultados muy prometedores para la muestra estudiantil. En este estudio se utilizó la plataforma de comprensión lectora gratuita CommonLit para trabajar distintas estrategias de lectura, combinadas con actividades para interactuar en el aula.

Read More
MUxED MUxED

Mujeres que inspiran

En la historia de nuestros días conocemos, coincidimos y aprendemos de mujeres que nos inspiran. Desde las oficinas de la Secretaría de Educación Pública en la calle República de Brasil, pasando por escuelas, oficinas e instituciones diversas, han habido mujeres que han sentado las bases para que el sistema educativo evolucione; crearon políticas con visión; impulsaron la evaluación; diseñaron programas e impulsaron estrategias. Hoy las reconozco y abrazo con admiración.

Read More
MUxED MUxED

Los derechos DESCA: Horizontes ante las vulnerabilidades sociales

El texto analiza algunos riesgos de vulneración de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), principalmente de la niñez y las mujeres, a la vez que revisa áreas de oportunidad en ámbitos en los que el Estado nacional y sus instituciones, los organismos de defensa de los derechos humanos y las mujeres, pueden incidir en el avance hacia una vida digna para todas las personas.

Read More
MUxED MUxED

El ChatGPT pone un espejo a las Instituciones Educativas: ¿Qué ves?**

A finales de 2022, vio la luz pública ChatGPT. Desde entonces muchísimas personas han realizado búsquedas diversas con esa herramienta, lo cual ha generado opiniones a favor y en contra del ChatGPT. Para la docencia, puede resultar una amenaza, pero también una aliada para crear tareas, actividades y recursos a través de los cuales las y los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades cognitivas y metacognitivas.

Read More
MUxED MUxED

La ola del metaverso en la educación

El metaverso es un universo virtual y tridimensional en el que las personas podemos interactuar. En este artículo, se explica en qué consiste esta tecnología, cuál es su potencial en la educación y para promover el florecimiento humano.

Read More
MUxED MUxED

Cuando estudiar no es suficiente. Obstáculos para el desarrollo laboral de las mujeres en México

¿Por qué si las mujeres tienen más participación y mejor desempeño en la educación sus oportunidades y desarrollo laboral no lo reflejan? En el artículo se desarrolla cómo a pesar de los avances en la participación de las mujeres en los diferentes niveles educativos, existen claras brechas en cuanto a su inserción laboral, desde la transición al primer empleo como a lo largo de su trayecto productivo, por lo que es importante reconocer la deuda sistémica para mejorar la equidad en las habilidades para el empleo y, muy puntualmente, en los ambientes y condiciones de trabajo.

Read More
MUxED MUxED

Inclusión y accesibilidad: ¿cuál es cuál?

A pesar de que frecuentemente se utilizan como sinónimos, la accesibilidad y la inclusión son dos dimensiones diferentes de la lucha por la equidad. En el contexto educativo, conocer la diferencia nos permite crear intervenciones que fomenten tanto la pertenencia a la comunidad educativa como el acceso a los espacios académicos.

Read More
MUxED MUxED

Habilidades verdes para transformar(nos) con la Tierra

La celebración del Día de la Tierra nos urge a hacer realidad la educación para el desarrollo sostenible. Un buen lugar para empezar es contar con buenas bases de aprendizajes fundamentales, literacidad científica sólida, y oportunidades centradas en las y los estudiantes que les permita desarrollar competencias transformadoras en comunidad.

Read More
MUxED MUxED

Formadores de Formadores, sus perfiles y trayectorias profesionales como semillas de esperanza

Este artículo pone en el centro a los formadores de formadores en Escuelas Normales, como agentes clave en el sistema educativo. Se describen de manera general algunos elementos importantes sobre el perfil y trayectorias profesionales de estos agentes, con el fin de identificar de qué manera se desarrollan, y de contemplar la relevancia de generar marcos institucionales que propicien su fortalecimiento.

Read More
MUxED MUxED

La importancia de una visión de futuro

No basta con tener claro el diagnóstico, identificar males y sus causas, lo que falla y lo que falta en la educación de nuestro país. Es necesario que conectemos entre nosotros y tracemos juntos una visión que nos oriente y nos sintonice con el futuro que queremos.

Read More
MUxED MUxED

La otra pandemia que Guanajuato busca erradicar: rezago educativo

Medir el aprendizaje es clave para combatir el rezago educativo. Con herramientas de evaluación podemos identificar deficiencias y diseñar respuestas efectivas. Los sistemas educativos a nivel estatal deben utilizar herramientas de evaluación y medición para crear políticas públicas que mejoren la educación.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: