BLOG PLUMA PÚRPURA.
REPENSAR LA EDUCACIÓN

“PORQUE NUESTRA OPINIÓN CUENTA”


 

#RepensarlaEducación

 
 

 OBJETIVO

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de las investigaciones de sus integrantes y promover el debate público e informado, esencialmente sobre dos temas: Educación y Mujeres.

 
 

INTEGRANTES:

Coordinación: Elisa Bonilla

Equipo editorial: Mari Carmen Campillo, Sonia del Valle, Eugenia Garduño, Gema Jara, Lupita Mendoza, Anaid Reyes, Silvia Romero, Leslie Serna.

Publicación semanal de la Red para visibilizar y difundir los puntos de vista, opiniones, análisis y resultados de investigaciones de sus integrantes para suscitar la discusión, esencialmente sobre dos grandes temas:
Educación y Mujeres.

Para conocer la responsabilidad editorial de MUxED, da clic aquí.

MUxED MUxED

Preservar y revitalizar las lenguas indígenas en Oaxaca,  labor del CONAFE

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) trabaja de la mano con las comunidades para preservar las lenguas indígenas de Oaxaca, fortalecer el orgullo cultural y garantizar que las nuevas generaciones hereden este valioso patrimonio y lo utilicen como base para el aprendizaje. Utilizando un enfoque participativo, el CONAFE busca más que la alfabetización: impulsar la conexión entre lengua, cultura e identidad comunitaria.

Read More
MUxED MUxED

Poblaciones migrantes en México y el reto de hacer efectivo su derecho a la educación

Las personas en situación de movilidad representan uno de los grupos más desafiantes para la atención educativa, dadas sus condiciones personales y contextuales. Estas circunstancias demandan una flexibilidad y adaptabilidad que generalmente los sistemas educativos no están preparados para ofrecer. El CONAFE cumple una función primordial al atender a niños y niñas en esta situación, llevando la educación directamente a donde se encuentran y ajustando los servicios para satisfacer sus necesidades particulares.

Read More
MUxED MUxED

Las terracerías para alcanzar el derecho a la educación, una deuda del Sistema Educativo Mexicano

Este texto narra las circunstancias que enfrentan tres adolescentes para poder ejercer su derecho a la educación y da cuenta de los trayectos que deben recorrer a diario, a través de caminos rurales; expone algunas de las barreras que se les presentan; e invita a la reflexión sobre las dificultades que enfrentan niñas, niños y jóvenes para hacer efectivo ese derecho, en los territorios rurales mexicanos.

Read More

Blogs anteriores

 CONOCE MÁS: